La Magia de Leer Juntos

Una estrategia para fortalecer el desarrollo del lenguaje de su hijo “Los libros y el acto de leer constituyen los pilares de la educación y la difusión del conocimiento, la democratización de la cultura y la superación individual y colectiva de los seres humanos” UNESCO, World Education Report. Madrid: UNESCO/Santillana, 2000 Fuente: Libro Hablando… nos entendemos […]

Read More

Dificultades del Lenguaje en el Sx de Down

Perspectiva a lo largo de la vida y principios de intervención Fuente: centrodocumentaciondown.com El síndrome de Down, una de las condiciones más frecuentes de retraso mental moderado o severo de origen genético, ha sido objeto de intensos estudios durante años. En relación con aspectos fundamentales como es el lenguaje, pueden ahora perfilarse las principales líneas de […]

Read More

Retraso Mental

Por Fátima González Rojas, Psicóloga Especialista en Familia CRITERIOS Criterio A: La característica esencial del retraso mental es una capacidad intelectual general significativamente inferior al promedio. Criterio B: Que se acompaña de limitaciones significativas de la actividad adaptativa propia de por lo menos dos de las siguientes áreas de habilidades: comunicación, cuidado de sí mismo, […]

Read More

El Juego Infantil y su importancia en el Desarrollo

Por: Juan Fernando Gómez Ramírez, MD Pediatra y puericultor El juego infantil se define como una actividad placentera, libre y espontánea, sin un fin determinado, pero de gran utilidad para el desarrollo del niño. Las connotaciones de placentera, libre y espontánea del juego son fundamentales y por tal razón debemos garantizarlas con nuestro acompañamiento inteligente. […]

Read More

El Juego en el Desarrollo Infantil

Observando a los niños podemos comprobar que, a medida que crecen, juegan de manera diferente. Se evidencia así que hay una evolución del juego a través del desarrollo infantil. El autor y pedagogo Jean Piaget ha realizado una descripción completa de los principales tipos de juegos que van apareciendo cronológicamente en la infancia. Para ello, […]

Read More
To Top